Mostrando entradas con la etiqueta Reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reciclar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Mis pensamientos...


¡Ya tenemos de nuevo nuestra cita mensual del RMB!

¿Cuántos diy's o trabajos tenemos empezados e interrumpidos (de momento, decíamos, ja) que luego se quedan aplazados indefinidamente, arrinconados, olvidados... esperando en el "banco de la paciencia" ?

Pues eso se va a acabar, por lo menos hoy uno de ellos ve la luz y es motivo de alegría y satisfacción, también de alivio !como no! porque no importa si era algo fácil o difícil, hay cosas que simplemente se nos atragantan y ya está... no hay más que decir, sólo esperar que le llegue su momento, el momento oportuno para retomarlo donde se quedó parado... verlo desde otra perspectiva y exclamar ¿cómo no lo terminé antes si no le quedaba ná?

Asi que agradezco a Conchi, la anfitriona de este mes, por el empujoncito que nos ha dado virtualmente al motivarnos con el tema que propuso: " Lo logré"


Ahora a ver si sigo la racha y mi lista de proyectos inacabados va reduciéndose poco a poco

Este cuadrito es un reciclaje de un lienzo (con una impresión de un gatito rodeado de flores) que tenía de cuando mi hija era pequeña. Le dí una base de pintura blanca que me sirviera para hacer decoupage. La elegida fué esta servilleta de pensamientos tan bonita!


Como no cubría toda la superficie pinté en un gris claro los filos de alrededor intentando integrar el conjunto, pero ahí ya se quedó parado...  Cuando lo retomé, no me convencía mucho la idea y pensé que en oscuro resaltaría más 

De nuevo se quedó parado (por otras ocupaciones varias) y después de bastante tiempo lo traigo por el blog, siguiendo el tema de Conchi, del Reto mensual blogger, como dije al principio. 

Esta vez quise probar "enmarcando" el cuadrito con pan de oro (de forma un tanto irregular) Creo que fue un acierto, por lo menos a mí me gusta el resultado... parece que le da más luz y el dorado lo sube de nivel 😉

 
(se pega cuando el mixtión está "mordiente")

Y al final se le da una capa de goma laca a las láminas de oro 
y  barniz mate al decoupage, así queda todo bien protegido.

Lo que no sé... ¡sí me queda una duda! jiji, 
es si añadirle unos ganchos para que sea un cuadrito-colgador o no...
¿tú qué opinas, cómo lo dejarías? 


Me despido de momento pero no sin antes recomendaros
 visitar el blog de "La buhardilla de Conchi"
 allí reúne nuestra anfitriona los trabajos de las participantes
 (sólo hay que cliquear en el enlace)

jueves, 30 de enero de 2025

Abanico fijo estilo vintage

 

Hoy es día 30  ¡Día de Reto Amistoso! 

y además, en esta edición, lo vamos a festejar por todo lo alto 

¡¡pues cumple 15 años de existencia!!

a mí me parece todo un record 👏

Eli, de El ovillo de Eli nos propuso celebrar este día tan especial para el reto. Sin duda es un punto de encuentro muy bonito entre compañeras, compartiendo nuestras ideas y creatividad, sintiéndonos arropadas por esa comunidad que formamos a lo largo de los años... Echando la vista atrás (yo empecé en el R.A. en el 2017) y volviendo a mirar los diy's con los que he me he ido sumando (para verlos puedes ir a la etiqueta de "Reto amistoso" en el lateral del blog) cada uno ha tenido su aprendizaje y me ha aportado algo (espero que a vosotras también) y los recuerdo con mucho cariño. Ojalá dure otros 15 años  o más...

Si quieres ver una fantástica lista de los 60 retos de los últimos 5 años con sus anfitrionas, temas que propusieron e incluso los logos que correspondientes a cada uno, pásate por este post de Eli ¡muchas gracias por el trabajo que te has tomado, amiga!

Para esta ocasión, el tema es: "Estilo Vintage"

¡Qué bien! 

viernes, 29 de noviembre de 2024

Calendario de Adviento de nueces



Mañana empieza Diciembre
así que ya va siendo hora de preparar la Navidad...
pero vamos por orden 
¿no os parece? 

porque, sí... antes de Navidad ¿qué hay? ¿el otoño? 
noo (bueno, sí, pero no, jaja) 
¿qué hay antes, que también sirve para prepararnos 
para la venida del Niño Jesús, en Navidad? pues...
 ¡el Adviento!

Así, aprovechando que el tema que propusieron Sandra y Dani, como anfitriones de esta edición del Reto Amistoso nº179, es "Preparando la Navidad" me hice un calendario de Adviento, de lo más natural ¡reciclando nueces!

martes, 30 de abril de 2024

Estuche crazy quilting con flores

 


Una de las labores que me llama mucho la atención (cuando curioseo por pinterest) son esos bloques de retazos, unidos entre sí tipo patchwork pero que no siguen ningún patrón en concreto... y que ahora, después de investigar un poquillo, me entero que tiene su propio nombre "crazy quilting" o colchas locas.

Es una técnica perfecta para aprovechar pequeños retales, de cualquier tipo, material y forma,  olvidándonos de los motivos repetidos y la geometría... aquí es todo más espontáneo y alocado, nunca mejor dicho! pero, eso no quiere decir esparcir todo eso por ahí, con cuatro costuras y ya, o hacer un adefesio, vaya, ¡si no todo lo contrario!

Lograr una pequeña obra de arte con unos cuantos pedacitos irregulares de tela y otros tantos adornos variados, ya sean bordados, botones, cintas... creedme ¡es todo un reto! 


¿O será que a mí me gusta complicarme la vida? porque el querer unir el Reto Amistoso 172, tema "Flores" y el "Coser con Pili" o "estuche de trapitos con cremallera"... no es excusa, no! 

Verás, tenía un kit de telitas combinadas entre sí en color e incluso algunas con estampado de flores ¡me hubieran venido ideales para ambos y hacer el estuche ¡que tan requetebien explica Arish en su blog,! ella comparte tutoriales de costura explicados con mucha claridad y sin meternos en dificultades, todos con el gusto exquisito que la caracteriza y su gran experiencia. 

Claro que también nos deja nuestro margen de creatividad y no hace falta que lo repliquemos al pie de la letra, cosa que agradezco pues después de aprender en su #coseconmigo  podemos hacer nuestras versiones, como mejor nos parezca y lo que tengamos por casa. 

Pero el 
después de dos años, llega a su fin... 

Asi que para agradecerle por su dedicación y enseñanza con nosotras he preferido hacer de mi estuche un homenaje usando de lo bueno, lo mejor y de lo mejor ¡lo superior! terciopelo, satén, encaje, botones de nácar, etc

Improvisando y quebrándome un poco la cabeza para que tuviera algo de orden y concierto... 


y luego viendo qué tipo de costuras decorativas y bordados se solían poner (practicando aparte un poquito, pues ojo... aclaro que nunca he hecho patchwork ni tampoco sé bordar) me parece que no ha quedado muy mal 😅 mejor dicho, estoy la mar de contenta! (fallos aparte, que haberlos, hailos)  


Además, para que no sólo éstas dos telas llevaran flores y la cinta de rositas rosas, quise que hubiera más, cuantas más mejor (dentro de lo posible) y así con hilos a tono, en el centro de una de las caras bordé esta rosa y salpicadas por aquí y allá van margaritas y ramos con brotecitos.


Este lado del estuche (foto de abajo) también queda muy romántico con su motivo principal de la dama paseando por un jardín ¿verdad?


 ¿y sabes qué? estoy reciclando mi mascarilla del museo del Romanticismo
¡me gusta mucho más este uso!

Estoy pensando que también podría unirme con este reciclaje al 
"Reto Recicla y Crea " de Anna Llansa
(es la 1ª vez que participo, no sé si lo estoy haciendo bien o a tiempo)


Ah, y ya sé qué voy a guardar dentro (mi estuche mide 23 x 23 cm)
¡un bastidor de bordado!

Vamos a ver cuántas flores y todo tipo de plantas han presentado las compañeras en el Reto Amistoso de este mes, que organiza Ysnelda. Link en el logo

miércoles, 6 de marzo de 2024

Nido ¡de perlas!

Da mucha ternura ver los nidos de pajaritos, allá arriba en la copa de los árboles y si se tiene la suerte de ver el proceso de acarreo de ramitas para formar el hogar, y luego ya con los polluelos... piando y a los papis ir y venir para llevarles comida y cuidarlos y  ¡qué gusto! 

Con la primavera en puertas, aunque jugando al despiste a ratos, disfrutar de la naturaleza es un lujo y no hay ningún sustituto posible pero... siempre podemos ingeniárnoslas para decorar con nidos de otros materiales y que nos acompañen en casa en la época de pascua, por ejemplo. 

¿Y qué me dices si le damos una vuelta de tuerca y "tiramos la casa por la ventana" usando cuentas de perlas? (más falsas que un duro de madera, claro!) Queda muy resultón, desde luego.

Es un diy muy facilito, para entretenerse en una tarde, insertándolas en un alambre y rodeando un envase chiquito que tengas por casa. Yo primero lo forré con un trocito de encaje por fuera, pegándolo con silicona en el fondo y los bordes, asi como con un envoltorio dorado de bombón, por dentro. 

Esto sólo era para que no se viera el plástico pero realmente no hace falta, queda bien cubierto con las tiras de perlas variadas y entrecruzadas. 

Por dentro como luego lo rellené de cuerda tampoco haría falta, pero ya se sabe que es mejor cuidar los detalles y tampoco se tarda tanto. 


Con éste diy estoy participando en el reto #creaycompartemarzo24 de Chus y Lola. Es de Instagram, ya lo publiqué ayer (en su día, el cinco del mes) pero tenía ganas de compartirlo también por el blog y que así lo podáis ver las que no estáis por allí. 


Me ha gustado mucho hacerlo y más aún acompañar a nuestras amigas



Espero que os haya gustado a vosotras también, yo ya lo tengo luciendo en mi casa 😍


jueves, 29 de febrero de 2024

Sobre corazón, de tela.

 

Hay que ver lo útiles que son los sobres ¿verdad? podemos tener en distinto tamaño, color, tono o calidad de papel, no ya porque enviemos muchas cartas (una preciosa costumbre que, por desgracia va desapareciendo...) si no para guardar mil cositas! peeero, ya puestos... ¡podrían ser de tela! así nos durarán más si son para nosotras o serán un detalle único y personalizado para quien lo recibe como regalo (aunque lleve otro regalito en su interior) 


Si encima aprovechas retales que tengas por casa y reciclas ¡mejor aún! yo por ejemplo, de los tres sobres que ves arriba, en el primero la telita rosa de flores y en los otros dos la de cuadros, del interior y exterior respectivamente son de unas blusas que no me servían (la de cuadros ya la usé para éste perrito de tela y como me sobró y me encanta, pues hala, aquí que vuelve)

Ahora que ésto no se me ha ocurrido a mí, no, fué un día de estos atrás (queriéndome poner un poco al día con vuestros blogs) que ví el post de Arish  y su primer Reto #coseconmigo para este año (que ya va por la edición 16) con ésta propuesta tan bonita de coser un Sobre corazón 


Animaros a visitar su blog "Taller de sueños de Arish  si quieres confeccionarte el tuyo propio, ella hizo un tutorial super bien explicado y detallado en cada paso.  ¡Gracias Arish!

Es rápido de hacer (por eso he cosido tres 😉 ¡a ésto te aficionas enseguida! además como son chiquitos puedes guardar/enviar una notita de amor (a través de Cupido 💘)  o que te sirva para otros detalles de regalo o para guardar lo que se te ocurra... 

Yo sólo le añadí un sello de adorno a dos ellos, con fieltro blanco, cortando el borde con unas tijeras dentadas para tela y cosiendo a mano por encima otras de algodón que combinaran bien los tonos. También cosí unas puntadas de adorno para bordar el nombre del destinatario del regalo.


Una vez abierto del todo caerá en la cuenta de que ¡es todo corazón!



miércoles, 14 de febrero de 2024

"Pintando" un conjunto romántico



Hola!! qué tal? Lo primero, dar la bienvenida a los nuevos seguidores 

y las gracias a todos los demás por continuar por aquí.  

Mi primer post del año va a ser éste del Reto mensual blogger, que como su nombre indica está pensado para publicar y reactivar los blogs. 

Mª José, de El inventario de MJ (ganadora de la edición anterior) , propuso para este mes de febrero, que además coincide con el día de San Valentín, un tema muy apropiado: 
"Soy romántica"  
En éste enlace podéis acceder a su blog para ver los trabajos presentados por las compañeras. 


Como podemos usar la técnica que queramos y el tema es amplio... cosa que se agradece 😊
daré unas "pinceladas de amor" por aquí y allá, renovando varias cosillas que tenía por casa. 

Primero le tocó el turno a una paleta -repetida- que no se usaba ¡y qué mejor que ponerla de punta en blanco y hacer decoupage con esta servilleta tan linda!


Lo mismo para el bote reciclado adornado con un cordel a tono, siguiendo la forma que tiene, y para la tapadera puntilla alrededor, una base metálica de colgante pintada en verde pálido,

y una rosa hecha con pasta de  secado al aire

A la brocha le dí una base de pintura sonrosada por entero, a los pelitos con toques de blanco y luego el mango lo craquelé,


cuando estuvo bien seco fui pegando, con silicona caliente, retales de flecos, cintas y puntillas

y también aproveché un pendiente descabalado como "guinda del pastel"

 Queda romántico, primaveral y shabby chic! porque ¿a quién no le gusta disfrutar de unas flores en éste día... o cualquier otro? éstas no se marchitan y te pintarán una sonrisa en la cara 

  

"La rosa habla silenciosamente de amor, con un lenguaje que comprende sólo el corazón"

martes, 12 de julio de 2022

Conchas marinas decoradas

 


Hola ¿Qué tal llevas la ola de calor? Si eres de los afortunados que estás disfrutando y refrescándote en la playa... aprovecha y recoge material, que luego ya tendrás tiempo de decorarlo a tu gusto. Como idea, yo te traigo éste diy a base de decoupage y pan de oro.

Queda muy resultón para dejar algún anillo, pendiente o collar por ejemplo y ser un joyero natural, muy especial.

Después de hacer decoupage en la superficie de la concha... 


doré con pan de oro todos los bordes:

para ello primero le doy mixtión con un pincel y cuando ha pasado un rato y ya está "mordiente" o pegajoso, voy cortando trocitos de pan de oro y pegándolos por el filo.


Le da un toque lujoso que no se consigue con otro material (o eso pienso yo) 
Por último se le da goma laca y se deja secar.

¿Qué modelo te gusta más?
"El beso" de Gustav Klimt 

o el fondo rosa claro con florecitas?
Ambos son muy románticos ¿verdad?


Me los llevo al Craftlandia Challenge nº11
que organizan Mia, Diana y Ayla
y que tiene por tema este mes: "Shells"