Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

Dulce Pascua

 

No hay primavera sin Pascua ni Pascua sin primavera... efectivamente son dos temas que se complementan a la perfección, como bien nos dice la anfitriona del Reto Mensual Blogger de éste mes, nuestra encantadora amiga Mª José, de El inventario de MJ


¿A quién no le gustan las flores y contemplar la explosión de vida y color de la primavera, alegrándonos los ojos? ¡es mi estación favorita! ¿y qué me dices de la decoración de Pascua? yo creo que a todos se nos antoja... ¡es tan dulce!  me uno al Pick Pin de abril, de Betta Scrap con unos huevitos en colores pastel

Son de plástico transparente, en dos tamaños. Sólo pinté una mitad de cada, uno en verde menta y el otro en salmón (dándole antes una mano de imprimación) 

Para el pequeño, corté un óvalo de cartón y le hice decoupage con una servilleta de flores. Lo encajé y cerré el huevito con su otra mitad transparente, adornando la unión con una cinta de raso blanca. Me inspiré en los de Lola, que publicó en este post pasado de su blog El refugio de Lirtea. Ya la conocéis ¡cómo no ponerla de ejemplo cuando hace unos trabajos magistrales y es un referente imprescindible en este mudillo diy!



Para el huevo en tono salmón me inspiré en este tutorial que me encantó cuando lo ví. Yo no hice el pollito pero me pareció una idea genial prepararle, como ella, un huevo-carro ¡tan simpático!


Una vez pintado, por dentro y por fuera, le pegué un trocito de cartón (que, después, igualé en  salmón) para sostener el eje de las ruedas, que son unos botones y un trocito de palo de brocheta. Tanto por fuera como por dentro le pegué distintos tipos de cintas, una de rosas, otra de puntilla y la celeste.
Otros dos trozos de brocheta pegados a los laterales del huevo, con una rosita tapando la unión, hacen que el pollito pueda llevar la dulce carga... ¡de huevitos de chocolate!

Por delante lleva un poco de cola de ratón para sostenerlo mejor.




¡Conejita y pollito se me escapan con sus carritos al blog de MJ y Betta scrap
¿corremos tras ellos?  
 ascu

sábado, 30 de marzo de 2024

Huevo de terciopelo con conejito



Poco a poco, a cuenta del blog y los retos ya he hecho o decorado unos cuantos huevos de Pascua, cada uno de forma distinta, aunque podrían haber sido más... pero bueno, esta vez  aproveché para terminar uno que se me quedó empezado del año pasado, o el anterior, no sé...
El caso es que lo tenía forrado con terciopelo, y ya está, ahí se quedó... pero es una buena base para seguir ahora y decidir su terminación...
Asi que lo saco del baúl de los recuerdos, para tachar un "pendiente" de mi interminable lista!

En la foto de abajo se puede ver un poco del proceso: 
Se señala la mitad del huevo de pórex, ajustando bien la tela para que no queden arrugas y se pega sólo por el borde  (porque ya tenía la idea de bordarle o coserle alguna cosita) 


Se corta el terciopelo sobrante y se forra la otra cara o mitad. Luego se tapa esa unión con una cinta de pasamanería.
                                                ---------------------------------------------------

miércoles, 6 de marzo de 2024

Nido ¡de perlas!

Da mucha ternura ver los nidos de pajaritos, allá arriba en la copa de los árboles y si se tiene la suerte de ver el proceso de acarreo de ramitas para formar el hogar, y luego ya con los polluelos... piando y a los papis ir y venir para llevarles comida y cuidarlos y  ¡qué gusto! 

Con la primavera en puertas, aunque jugando al despiste a ratos, disfrutar de la naturaleza es un lujo y no hay ningún sustituto posible pero... siempre podemos ingeniárnoslas para decorar con nidos de otros materiales y que nos acompañen en casa en la época de pascua, por ejemplo. 

¿Y qué me dices si le damos una vuelta de tuerca y "tiramos la casa por la ventana" usando cuentas de perlas? (más falsas que un duro de madera, claro!) Queda muy resultón, desde luego.

Es un diy muy facilito, para entretenerse en una tarde, insertándolas en un alambre y rodeando un envase chiquito que tengas por casa. Yo primero lo forré con un trocito de encaje por fuera, pegándolo con silicona en el fondo y los bordes, asi como con un envoltorio dorado de bombón, por dentro. 

Esto sólo era para que no se viera el plástico pero realmente no hace falta, queda bien cubierto con las tiras de perlas variadas y entrecruzadas. 

Por dentro como luego lo rellené de cuerda tampoco haría falta, pero ya se sabe que es mejor cuidar los detalles y tampoco se tarda tanto. 


Con éste diy estoy participando en el reto #creaycompartemarzo24 de Chus y Lola. Es de Instagram, ya lo publiqué ayer (en su día, el cinco del mes) pero tenía ganas de compartirlo también por el blog y que así lo podáis ver las que no estáis por allí. 


Me ha gustado mucho hacerlo y más aún acompañar a nuestras amigas



Espero que os haya gustado a vosotras también, yo ya lo tengo luciendo en mi casa 😍


martes, 30 de marzo de 2021

Bastidor con conejito

 Conejito-en-bastidor-flor-de-diys

Los amantes de los conejitos -ya sean peques o grandes- están de enhorabuena este mes, primaveral, pues van a ver a estos lindos animalitos dando saltos de un blog a otro y de un reto a otro 😉 

En cualquier técnica que se realicen son encantadores y si además vienen con huevitos de chocolate "bajo el brazo"... más de uno se pondrá ¡más contento que unas Pascuas!

Yo usé un bastidor de madera de 18 cm. de diámetro, que forré con un bies de algodón estampado.


Para la aplicación del conejito, elegí la tela celeste con topitos blancos, poniéndole entretela termoadhesiva y cosiéndole la de flores por el reverso de una de las orejas, que cae enseñándola...

Lo cosí  a máquina sobre arpillera para que destacara y tuviera un aspecto más natural y rústico. Luego le pegué un ojo móvil, el lacito fucsia hecho con una cinta estrecha de raso, el pompón blanco para el rabito y otra cintita decorando en el cuello.

Rosas blancas y fucsias, de raso, aquí y allá.
pegadas también con silicona caliente, 
 ¡alegran la escena! 
Bastidor-con-conejito-de-Pascua-flor-de-diys

y dan ganas de seguir brincando ¿por dónde?...
Por éstos enlaces:

Al Reto Amistoso nº135, cuya anfitirona este mes es Carla Artesanato 



Y al Craftlandia Challenge 6: "Primavera", que organizan Mía  y Ana 


Diy-bastidor-con-conejito-de-tela-flor-de-diys

miércoles, 15 de abril de 2020

Huevos "Fabergé"

¿Sigues la costumbre de regalar huevos en Pascua?

Pues por ésta vez... ¡sólo por ésta! olvídate del chocolate jiji
y atrévete con los famosos, opulentos, e inigualables ¡Huevos Fabergé! 

diy-huevos-fabergé-flor-de-diys

¡Oh...! no, si no vamos a tirar la casa por la ventana, descuida!

No soy orfebre, por eso no tengo metales como oro, platino, plata, cobre, níquel, paladio o acero para combinar entre sí y conseguir ricos y brillantes colores en la cáscara de huevo como los originales ¿Y 140 tonalidades distintas de esmalte? - no. 
¿Y el translucido de ostra? 
-¿qué dices...? impensable!
En su lugar usaré pintura acrílica metalizada

No tengo piedras preciosas (zafiros, rubís, esmeraldas) para decorar su superficie (o la sorpresa del interior) ni tampoco semipreciosas... 
Usaré "baratijas" de resina o cristal para dar el "pego" 😉

Incluso, aunque trate de imitar "malamente" tra-tra... la técnica del guilloché (grabar dibujos de ondas, estrías, etc. de forma repetitiva  y simétrica, en la superficie del metal) ni siquiera dispongo de minerales como el jaspe, malaquita, ágata, lapislázuli, jade...para incluírlas aquí y allá... 

Ajá, ya los has adivinado... ¡prepararé Huevos imperiales rusos low cost!

imitacion-huevos-faberge-flor-de-diys

lunes, 15 de abril de 2019

Conejito y huevos de Pascua en crochet

Van asomando por todas partes las decoraciones para Pascua, 
como conejitos, huevos... 

¿qué tal si los hacemos de crochet?

conejito-y-huevos-de-pascua-en-crochet-flor-de-diys

y nos divertimos un rato mientras tejemos...
para el Aprendiendo de todo un poco, cuyo tema es precisamente ese, claro
¡Pascua!
que propuso la fantástica y creativa Anna del blog "mira mira me"
ganadora de la edición anterior.

viernes, 5 de abril de 2019

Huevo de Pascua a punto de cruz

 Hola! Hoy os muestro éste Huevo de Pascua decorativo
en forma de cuadrito y bordado a punto de cruz.
Lo he realizado siguiendo el tutorial de Ana Paula
os recomiendo que visitéis su blog, Ana Paula's blog
¡las labores que realiza son una preciosidad! 

huevo-de-pascua-a-punto-de-cruz-flor-de-diys

y en cuanto ví que propuso éste en "El Rincón de mis amigas" me apunté enseguida. 
Yo no es que decore mi casa expresamente para la Pascua 
pero detalles tan encantadores como éste sí que se me antojan
(ya luce en un rinconcito del salón)

lunes, 19 de marzo de 2018

Casita de pájaros primaveral


Una de las pocas veces que no pude participar en el Reto Aprendiendo de todo un poco coincidió con el tema "casitas de pájaros" y me quedé con las ganas... pero como la vida da muchas vueltas... mira por dónde en ésta ocasión Ana del blog Anuskalandia lo propuso (al resultar sus espectaculares girasoles en goma eva los más votados) asi que me sacaré la espinita compartiendo mi versión.

Que es muy sencilla, sólo consiste en decorar una casita de madera ya hecha ,que compré de oferta. Primero la lijé un poco para quitar asperezas y le dí una mano de imprimación

Elegí las servilletas que iba a usar para hacer decoupage, ésta de flores tan preciosa regalo de Mª José del Inventario de M.J. y para la fachada otra de un paquete de pollitos que compré hace tiempo ¡son tan graciosos! Yo creo que combinan muy bien y además así me sirve para aunar los dos temas que había para elegir: "Casitas de pájaros o Diy de Pascua" 

Y también puedo participar en el Reto Hand made de Little Kimono "Pascua primaveral" Las flores no pueden faltar en primavera ni los pollitos en la época pascual.
El proceso ya lo sabéis todas...separar las tres capas de papel que tiene la servilleta y pegar la impresa en el soporte escogido, en este caso la madera, una vez le hayamos dado cola blanca diluida o de decoupage. Alisar la superficie, eliminando posibles arrugas, presionando con un plástico. 

Llevar cuidado para casar bien los dibujos en las esquinas.

Lijar los bordes para desprender el sobrante de servilleta (una vez que esté bien seca)

Volver a dar cola de decoupage. 
Pegar cuerda alrededor del hueco de entrada y también en el palito. A éste también le pegué una piedrecita por delante...

...y unas cuantas más alrededor, haciendo de zócalo, después de haberle pegado un papel en la base un poco peludillo, para dar la sensación de hierba o musgo.

¿Te gusta el resultado? 
a vista de pájaro...

y por todos lados...

habidos y por haber...

Se nota que me gustó fotografiarla?


Pues a ver si acude algún lindo pajarito...

Para ver  las propuestas de las demás participantes cliquea en los logos de cada reto