Mostrando entradas con la etiqueta Reto mensual bloguer@s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto mensual bloguer@s. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

Dulce Pascua

 

No hay primavera sin Pascua ni Pascua sin primavera... efectivamente son dos temas que se complementan a la perfección, como bien nos dice la anfitriona del Reto Mensual Blogger de éste mes, nuestra encantadora amiga Mª José, de El inventario de MJ


¿A quién no le gustan las flores y contemplar la explosión de vida y color de la primavera, alegrándonos los ojos? ¡es mi estación favorita! ¿y qué me dices de la decoración de Pascua? yo creo que a todos se nos antoja... ¡es tan dulce!  me uno al Pick Pin de abril, de Betta Scrap con unos huevitos en colores pastel

Son de plástico transparente, en dos tamaños. Sólo pinté una mitad de cada, uno en verde menta y el otro en salmón (dándole antes una mano de imprimación) 

Para el pequeño, corté un óvalo de cartón y le hice decoupage con una servilleta de flores. Lo encajé y cerré el huevito con su otra mitad transparente, adornando la unión con una cinta de raso blanca. Me inspiré en los de Lola, que publicó en este post pasado de su blog El refugio de Lirtea. Ya la conocéis ¡cómo no ponerla de ejemplo cuando hace unos trabajos magistrales y es un referente imprescindible en este mudillo diy!



Para el huevo en tono salmón me inspiré en este tutorial que me encantó cuando lo ví. Yo no hice el pollito pero me pareció una idea genial prepararle, como ella, un huevo-carro ¡tan simpático!


Una vez pintado, por dentro y por fuera, le pegué un trocito de cartón (que, después, igualé en  salmón) para sostener el eje de las ruedas, que son unos botones y un trocito de palo de brocheta. Tanto por fuera como por dentro le pegué distintos tipos de cintas, una de rosas, otra de puntilla y la celeste.
Otros dos trozos de brocheta pegados a los laterales del huevo, con una rosita tapando la unión, hacen que el pollito pueda llevar la dulce carga... ¡de huevitos de chocolate!

Por delante lleva un poco de cola de ratón para sostenerlo mejor.




¡Conejita y pollito se me escapan con sus carritos al blog de MJ y Betta scrap
¿corremos tras ellos?  
 ascu

miércoles, 12 de marzo de 2025

Bordado con botones

 


Como segundo miércoles de mes, de nuevo tenemos una cita en el Reto mensual blogger.
La anfitriona en esta ocasión es nuestra encantadora compañera Maite, del blog Hilos y retales, al ser su trabajo de la edición anterior el más votado entre las participantes. 
El tema que propuso para marzo es "Botones"  


Buscando ideas por la red, me encantó esta "Mother of pearl" de Melisa. Puedes ver el original en éste enlace. Se trata de un libro de botones, en el que lucir su colección, bordado en fieltro y en éste modelo, con botones de nácar. 

Yo lo varié un poco, pues también quería participar en el Pick Pin de Betta Scrap y ya puestos usar su sugerencia de paleta de colores. 
Entonces, cambié a hilo azul para bordar la silueta de la chica y rellenar los niveles de la falda con botones de esos tonos (creo que lo he conseguido, después de mucho rebuscar en mis cajas...)




Un poco del proceso...




¿Te gusta? yo he disfrutado mucho haciéndolo y luego... soñando que algún día pueda tener mi propio cuarto de costura (y manualidades)... en el que colgar este bastidor tan lindo ¡y apropiado! 

 Sólo queda irnos a ver las creaciones de las compañeras del RMB en la casita virtual de Maite

miércoles, 12 de febrero de 2025

Llavero y candado a crochet


El " a ver si algún día lo hago..." ha llegado! y es que hoy saco de mi lista de diy's pendientes por hacer ésta llave antigüa (que tanto me gustó cuando la ví por youtube) Luego, como una cosa lleva a otra, pensé "podría acompañarla de un candado" y dicho y hecho aquí te muestro ambos. Me gusta porque la llave tiene ese aspecto centenario que le da mucha personalidad, el tipo de candado es más moderno pero dentro de los que encontré (en otro canal de youtube) fué el que más me gustó.)

Conchi, de La buhardilla de Conchi propuso como tema del RMB, para éste mes de Febrero "Llaveros y guardallaves"


Me pareció un tema de lo más original y pensando que como se publica el día 12 y queda tan poquito para el día de San Valentín... pues mi llavero de llave y candado se pueden tejer en un rato y regalar para esa festividad, y si no, pues para cualquier día del año, para usarlo o para adornar, como prefieras. 

Para la llave se usan unas argollitas plásticas, yo usé de las que tenía, de madera de 15 mm. El patrón lo puedes seguir en este enlace. Al terminar se le pone un abalorio en el centro y se le engancha la argolla del llavero

Para el candado puedes ver su explicación en este canal... yo utilicé el mismo hilo dorado que para la llave, y para el asa y ojo de la cerradura otro que es negro mezclado con dorado. Este último detalle se lo añadí yo (en vez de ponerle una carita a modo de amigurumi del original) Lo cosí por la parte delantera y lo bordé alrededor en hilo negro para que se notara mejor.

¡Espero que te guste tanto como a mí! 


...Eso de escribir sobre el candado el nombre o las iniciales de los enamorados y una vez cerrado el candado tirar la llave para simbolizar un amor inquebrantable... ¡va a ser que noo! por lo menos con éstos de crochet ni hablar, jaja (que mi trabajito me ha costado ver los puntos con estos hilos metalizados 😅)

Ahora, hablando en serio... 
vamos a la casa de la anfitriona "La buhardilla de Conchi
nuestras compañeras habrán preparado sus trabajos con ilusión y mimo 
¡no faltes, seguro que hay muy buenas ideas!

miércoles, 8 de enero de 2025

Bolsitas para el RMB


Hola, Feliz Año!! espero que hayáis disfrutado mucho de estas fiestas!

Ahora, después de Reyes, toca volver a la rutina, empezando por guardar el Belén, el árbol de Navidad, todos los adornos... y ponernos manos a la obra de tantas cosas que queremos hacer durante el año... yo no soy de listas de propósitos interminables (que luego se quedan aparcados a la primera de cambio) pero sin duda, hay que ordenar un poco la casa, las cosas y las ideas 😅 asi que el tema que propuso nuestra compañera Diana viene genial: "Para guardar"


Para hoy, rescato estas bolsitas de tela que hice, creo que hace dos años. Era para un proyecto de mi hija, para guardar barajas de cartas y que tuvieran mejor presentación (aún) Las ilustraciones son de ella, aunque aquí lo único que se ve es la ranita de la bolsa y de unas pegatinas que incluyó con este mismo dibujo. Entre costura y costura se me olvidó haber hecho alguna foto del proceso... ya sabéis cuando una está ensimismada no se cae en esos detalles, aparte es que ni pensé en esos momentos que podría publicarlo algún día en el blog.


Hay tutoriales por internet para las bolsitas, pues son bastante fáciles. Yo no apunté en su día cuál me fijé, pero buscándolo ... me topé con esta página de instagram que muestra el paso a paso para elaborarlas. 

Espero que os haya gustado mi propuesta para el primer Reto mensual blogger de este año y que te vengas a ver las creaciones de las compañeras, en el blog de Diana:

Pegostes y colores

martes, 10 de diciembre de 2024

Huele... a galleta de jengibre!

 

La época por excelencia para hornear galletas es Navidad

¡Qué tarde más divertida puedes pasar! sobre todo con los peques,

 entre harina, especias, risas y cortadores de galletas...

El aroma que inunda la cocina, y toda la casa, mientras se hornean es increíble de bueno; y qué impaciencia nos invade... no vemos el momento para darles el primer mordisco!! 

Mariela de "Inspirada por mis amores" nos propuso para el Reto Mensual Blogger de Diciembre el tema: 


¡Ya huele a Navidad! 

Síi, poco a poco se va aproximando y vamos pasando los días de Adviento preparándolo todo.

A mí me vino a la cabeza el cuento clásico del hombrecillo de jengibre, "Gingerbread Man" porque escuchar o leer cuentos navideños es algo que todos hemos hecho en nuestra infancia y siempre recordamos con cariño esos bonitos momentos, tan cálidos y hogareños. 

Esta galletas pueden decorar por sí mismas, pero... ¡mejor zampárselas y que adornen otras no comestibles! 😂 por eso traigo un amigurumi 😉
Seguí el patrón de Crochetisimo.com , su diseñadora es niyazona_toys


Ahí arriba está en preparación y aquí abajo cobró vida "ya horneado"


y está listo para correr... 
diciendo ¿me quieres comer? 
pues no te confíes ¡ que soy de crochet! 

No te olvides de visitar el blog de nuestra querida compañera Mariela
"Inspirada por mis amores" para ver los trabajos que han presentado los participantes del RMB.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Portavelas de pared

 


Este portavelas es de los trabajos de origami más sencillos que hay y queda muy resultón. Su forma de hoja plisada, que se cuelgue -como un pequeño aplique- y el detalle de la borla hace que sea el foco de atención allá donde lo pongas. Eso sí, mejor usar una velita led (para evitar peligros) 

Con él me presento al Reto mensual blogger, cuya anfitriona este mes es nuestra querida Lola de El Refugio de Lirtea Pásate por su blog para ver los trabajos de las compis.

Te cuento cómo hice mi portavelas: 

lunes, 14 de octubre de 2024

Corazón-costurero de pared

 

Este comienzo de curso me propuse coser más, así que aprovechando que el tema del Reto Mensual blogueras es "Corazones" y que ví un modelo muy bonito de costurero, con esa forma, en una revista que me compré antes de que lo propusiera Pili (de El taller de sueños de Arish) aquí os muestro el resultado de mi labor.


Me ha encantado coserlo y además he usado retalitos que tenía por casa (que siempre viene bien ir desocupando un poco las cajas de telas) 
Mi versión, respecto a la revista la podéis comparar abajo:


Me pareció muy original, para tener a mano las cositas de costura y que luciera bonito pero después he pensado que también podría servir como organizador de escritorio para guardar bolis, lápices, tijeras, regla, etc. 
Además de los bolsillos que forman cada capa -con telas variadas- un oportuno pespunte vertical hace que tenga más capacidad.


Yo usé un trozo de tela con imágenes de cintas métricas y las demás en combinación con ella.
Los detallitos finales son la tira de encaje granate, la cinta "made with love" 

 el bordado de corazón con florecitas y los botones. Se remata todo alrededor con una cinta de bies y se le pone un cordón para poder colgarlo.


Espero que te haya gustado tanto como a mí! 
Y ahora vamos a ver qué trabajos 💗nos enseñan las compañeras... sólo hay que entrar al blog de la anfitriona del Reto, Pili "El taller se sueños de Arish"

miércoles, 12 de junio de 2024

Librito con soporte para boli

 

Tengo la encuadernación muy oxidada, quiero decir que esta afición la tengo de lo más aparcada y eso que me encanta; pero parece que va por épocas, sobre todo si tienes el "gusanillo" de la curiosidad y quieres aprender o probar un poco de cada técnica, ya sea de costura, decoupage, ganchillo, scrap, bordar, etc, etc, un blog da mucho de sí, aunque al final a lo largo de los años... sepa un poco de tó y ¡mucho de ná! 😅

Bueno, pues eso, que rescato el cómo hacer una encuadernación muy curiosa y fácil para crear tu propia libreta o libro (según quieras añadir más cuadernillos y por tanto más grosor) y lo completo con algo también muy útil, un soporte en polipiel para llevar un bolígrafo.

Yo creo que se ajusta al tema de "Libros" que en su sentido amplio, de algo relacionado con ellos, propuso nuestra amiga Lola de El Refugio de Lirtea como anfitriona de éste mes en el Reto Mensual Blogger, porque ¿a quién no le gusta tener un práctico librito para apuntar en él todo lo que se te ocurra? 

Pásate por su blog para ver los trabajos de las compañeras, seguro que comparten ideas de todo tipo, muy bonitas e inspiradoras.