lunes, 13 de mayo de 2024

Amigurumi Virgen de Fátima

 

AVE MARIA

"El trece de Mayo en Cova de Iría bajó de los Cielos la Virgen María...

Ave , Ave, Ave María (x2)

Las gracias y dones que Cristo ganó 

alcanzamos Madre con Tu intercesión...

El Santo Rosario constantes rezad y la paz del mundo el Señor dará

Mi amparo a los pueblos habré de prestar, si el Santo Rosario me quieren rezar...

Rezad el Rosario con gran devoción, y la paz del mundo logrará tu oración

Haced penitencia por la conversión, que los pecadores vuelvan a Dios

Refugio seguro es Mi Corazón, por eso les pido la consagración. 

Hoy es día 13 de Mayo, día de la Virgen de Fátima, por eso quería empezar el post así, homenajeándola con uno de los cantos que se dedican a Ella. Además, qué mejor que esperar a que fuera este día para publicar los amigurumis que tejí semanas atrás...

Este primero que ves lo hice para una de mis cuñadas, y le tengo especial cariño ¡qué carita de alegría e ilusión puso al abrir la caja y verla! 

Ha sido la primera vez que me he atrevido a bordar los ojos ¡qué complicadillo es para que queden iguales y con algo de expresión...! bueno, en general me resultó difícil todo y tardé bastante tiemo porque lleva muchos detalles que no había hecho hasta ahora en ningún otro amigurumi; claro que la satisfacción de verla terminada fue enorme ¡mereció con creces el esfuerzo!

Muy poco después me encargó para dos amigas suyas asi que me puse enseguida manos a la obra, aunque me quedaron un poco distintas pues descubrí el patrón de encantarte.croche en instagram, que hace preciosidades y quería probar. Dicho sea de paso me costó menos trabajo, pues la práctica hace mucho, como en todo (y en cuanto pueda tejeré una para mí...)

No tengo fotos del proceso, sólo ésta de abajo, a falta de bordarle la corona de espinas que cercan Su Inmaculado Corazón, hacerle el rosario y la orilla de abajo de la túnica. 


Detalle de la corona:

¿Sabes? hoy se cumplen 107 años de las apariciones de la Madre de Dios, en Fátima (Portugal) a los tres pastorcitos.

Si quieres saber más o recordar la historia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima te invito a que visites el blog de Marisa, Pez Calcetín 

¡Feliz Día!

17 comentarios:

  1. Hermosa virgen. Eres muy habil. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Esther.
    Llevo días con esta canción en mi cabeza, no me la puedo sacar, la cantábamos de pequeñas en el colegio, ante una hornacina que había en mi clase, con una virgen de escayola pintada, y me parecía una preciosidad, le llevaba flores, cortadas de las macetas de mi madre, y la “señorita” las ponía con agua, en un bote de nescafé, jajaja…, ¡qué tiempos aquellos!
    Imagino la felicidad de tu cuñada, a mí desde luego me ha encantado, y aunque hago mucho ganchillo, desde hace años, nunca me he atrevido con el amigurimi, bueno algún pequeño detalle si hice, pero mi vista no da para tanto, y prefiero otro tipo de labores, con aguja más grande.
    Tus virgencitas han quedado preciosas, con todo lujo de detalles, ya quisiera yo una igual en mi casa, hace unos años estuvimos de visita en Fátima, y es un lugar con un encanto especial, sobre todo para los creyentes.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡OOOOhhhhhhh!! Qué maravilla, no le falta detalle. Preciosa está la Virgen de Fátima. Gracias por el recordatorio. Muchos besossssss

    ResponderEliminar
  4. Qué bonita... me encanta... es verdad que no le falta detalle!
    Enhorabuena!!!

    ResponderEliminar
  5. Está preciosa. No le falta detalle, Esther.
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Qué bonitas te han quedado y cuanto trabajo, pero el resultado merece la pena. Besos

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Hola Esther!! Pero mira que te ha quedado bonita, y qué ojillos le has puesto, parece una niña buena, tiene una cara preciosa. Muy acertada su imagen, nada más que la vi en Instagram supe que era la virgen de Fátima, aunque ahora mirándola, con esa cara tan bonita y sin la corona, bien podría ser una niña de comunión. Es un trabajo precioso Esther, que has creado hábilmente y con una delicadeza impresionante. Enhorabuena. Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Una verdadera pasada, que preciosa que es
    Bsos

    ResponderEliminar
  9. Te quedo preciosa. Enhorabuena, eres toda una artista. Besos

    ResponderEliminar
  10. Es un trabajo muy bonito....y te quedo genial.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Qué preciosidad de Virgencita de Fátima!! Infinitas gracias por mencionarme, me ha emocionado tu detalle. Que Dios te bendiga y proteja siempre. un abrazo grande

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias a tí, Marisa ¡cómo no iba a recomendar tu blog con la labor tan excelente que haces! Me alegro de que te guste cómo quedaron las Virgencitas, las hice con mucho cariño.
      Bendiciones para tí también, un abrazo grande, grande. 😘

      Eliminar
  12. Pues las dos te han quedado preciosas Esther. Hace un tiempo visité Fatima.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Un trabajo precioso Esther para celebrar el aniversario de la aparición de la Virgen de Fátima y festejar su día. ...Te felicito por el resultado, me parece que no es fácil hacer una replica en crochet de una imagen tan conocida, te ha quedado realmente bien, no le falta ningún detalle. Los dos modelos se ven de lujo.
    BESOS

    ResponderEliminar