miércoles, 12 de junio de 2024

Librito con soporte para boli

 

Tengo la encuadernación muy oxidada, quiero decir que esta afición la tengo de lo más aparcada y eso que me encanta; pero parece que va por épocas, sobre todo si tienes el "gusanillo" de la curiosidad y quieres aprender o probar un poco de cada técnica, ya sea de costura, decoupage, ganchillo, scrap, bordar, etc, etc, un blog da mucho de sí, aunque al final a lo largo de los años... sepa un poco de tó y ¡mucho de ná! 😅

Bueno, pues eso, que rescato el cómo hacer una encuadernación muy curiosa y fácil para crear tu propia libreta o libro (según quieras añadir más cuadernillos y por tanto más grosor) y lo completo con algo también muy útil, un soporte en polipiel para llevar un bolígrafo.

Yo creo que se ajusta al tema de "Libros" que en su sentido amplio, de algo relacionado con ellos, propuso nuestra amiga Lola de El Refugio de Lirtea como anfitriona de éste mes en el Reto Mensual Blogger, porque ¿a quién no le gusta tener un práctico librito para apuntar en él todo lo que se te ocurra? 

Pásate por su blog para ver los trabajos de las compañeras, seguro que comparten ideas de todo tipo, muy bonitas e inspiradoras.

Como sugerencia (lo puedes hacer de las medidas que desees) mi pasta mide 22, 5 cm. x 15 cm. y es de cartulina gruesa. En el centro se le corta -con un cutter- una "ventana" de 7cm. de alto x 5 cm. de ancho, quedando así:

Para los cuadernillos, cortamos hojas de 21 de ancho x 15 cm de alto y las doblamos por la mitad. En total serían 4 cuadernillos de 4 hojas cada una. 

Se pueden dejar así, para que se vea el color blanco de folio a través de la "ventana" o bien añadirle una pestaña de papel de otro color, o decorado, en el lomo de cada cuadernillo (que es lo que hice yo) 
En ese caso a los dos centrales se les pega (con cola blanca) esa pestaña que mide de ancho 1 cm. en total (quedando medio cm. pegado por cada lado) x el alto de la hoja, de 15 cm.

y a los dos cuadernillos exteriores se les añade el papel decorado con una medida de 0,5 cm. de ancho por un lado (como los anteriores) -pegando sólo esta pestaña- y por el otro lado de la misma medida que la hoja (quedando suelto por ese lado) es decir, el papel de rayas que usé mide 11 cm. de ancho x 15 cm. de alto.
Los meto dentro de la pasta quedando como ves en las foto de abajo a la izqda. Señalo con lápiz el borde de los cuadernillos que llega a la cartulina granate (foto derecha), los saco y abro cada cuadernillo para agujerear con un punzón por esas señales y así poderlos coser. 
Nota: Empecé a hacer las fotos cuando ya los tenía agujereados 😆 

En éste vídeo de youtube se ve bien el proceso de costura, por cierto que todavía no lo he dicho, se llama "costura de ojal" 


Para hacer el soporte de bolígrafo:
Medir y cortar una tira de polipiel de 20 cm de largo x 4 cm. de ancho y otra de 3,5 x5 cm. 

Por detrás, a una de ellas, le pegamos con silicona caliente un imán en cada extremo. Después podemos forrarla pegando la otra tira de polipiel (yo al final no lo hice porque quedaba muy grueso, pero pensándolo ahora... podría haberla forrado con fieltro finito por ejemplo)  
Luego se pega la tira pequeña a cada lado, para que haga de solapa y sirva para enganchar el boli. Con las esquinas redondeadas me gusta más, asi que...a cortar se ha dicho.


¡Y ya está! simplemente doblar la tira, meter en la pasta del libro
 y los imanes se unirán sin que se caiga nuestro soporte.

Espero que te haya gustado.

17 comentarios:

  1. Oh!!!! Me encanta!!!
    Te ha quedado muy bonita esta libreta...
    Apunto el paso a paso... a ver si me sale!
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Beautiful handmade book, Esther. And I love the base you made for the pen. Great idea for the RMB.
    Hugs, my friend, and hope that you will participate in my Reto Amistoso 174. Besos!!!

    ResponderEliminar
  3. Qué original, Esther. Me encanta tu trabajo, que aunque lo explicas, de manera que parece fácil, tiene que tener su dificultad, donde si no tienes buena mano, y una dosis de talento, dudo que salga algo tan bonito como tu cuaderno.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. La encuadernación es impecable y limpia....me quedo ensimismada viendo las imágenes y leyendo tu explicación, Esther.
    El detalle del soporte para el boli es la guinda del pastel.
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Hola Esther!! Yo siempre soy de las que utiliza libritos y libretas para el trabajo, y siempre busco alguno que sea bonito y no siempre encuentro, así que me voy a tener que animar a hacer algo así, bonito y diferente como tu libretita. Y me ha encantado eso de que puedas poner el boli, que siempre ando buscándolo por ahí, y termina siempre en cualquier parte, ja, ja. Me ha encantado la idea. Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Está genial, no hay nada que se te resista. Qué manos tienes! un abrazo

    ResponderEliminar
  7. que bonito y útil tu invento! la manera de encuadernar me ha sorprendido y tengo pendiente intentarlo. Un trabajo precioso
    Bsos

    ResponderEliminar
  8. Genial propuesta para el reto,bonito y práctico. Buscaré el vídeo. Muchas gracias por unirte al reto.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta la encuadernación que enseñaste Esther! y el porta lapiceras esta genial! un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Genial me encanta tu propuesta. Me gusta uno así para mi cuadernillo de agradecimiento :), y el bolígrafo siempre a la mano, en mi caso nunca se donde los dejo :)
    Abrazote

    ResponderEliminar
  11. Esther creo que tu directamente eres aprendiz y maestra al mismo tiempo, pues aunque hagas algo por primera vez, lo haces impecable, como con esta afición de la encuadernación en la que tenemos el librito y el soporte, ambos trabajos te quedaron genial.
    Gracias por tu tutorial, no hará falta ver ningún vídeo.
    BESOS

    ResponderEliminar
  12. Madre mía Esther y eso que tienes la técnica oxidada, té ha quedado precioso, a mi me encanta Buen trabajo Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. ¡¡Oh!! Qué chulada. Te ha quedado ideal. ¿aprendiz, dices? Yo creo que eres una maestra. Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Bonito trabajo para este lindo reto......
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Precioso y me encanto la idea del soporte, me parecio genial!
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Estupendo trabajo de encuadernación, es ideal para regalar o escribir las cositas que se nos van ocurriendo durante la semana.
    Felicidades, besicos

    ResponderEliminar
  17. ¡Que monada! Es una idea genial. Ahora que los niños tendrán vacaciones , lo haré junto a mi nieta que siempre que le enseño tus trabajos le encantan. Gracias Esther.

    Abrazos.

    ResponderEliminar