¿Sabías que estamos rodeados de... geometría?
Sí, sí, mira bien a tu alrededor!
verás con otros ojos los objetos cotidianos...
(¿botón o círculo? ¿caja o o prisma? ¿banderín o triángulo?
Te abstraerás tratando de identificar la figura geométrica que representa (si lo es...)
observando sus lados, vértices y ángulos
y usando en tu imaginación el compás, la escuadra o la regla
¡empezarás a unir puntos, líneas y planos!
qué divertido ¿no? 😄
¿Sabías que la dificultad de la geometría "sólo" consiste en...
que no es analítica sino
¡CREATIVA!
Toma ya! a mis "tropecientos" años he descubierto la pólvora...
o el porqué de jovencilla me gustaban las matemáticas y las manualidades
¡qué cosa más loca, menuda conexión espacio-temporal! jaja
y eso que ni Euclides fue mi padre, ni Hipatia de Alejandría mi madre.
Hoy para el Reto Amistoso, adivina qué tema propuso María José de "El inventario de MJ"
Ajá, acertaste! Qué original y curioso ¿verdad?
que nuestra amiga nos rete a redescubrir la geometría de las cosas me puede llevar
incluso a pensar en repostería, sí, sí
o acaso esas deliciosas tartas de dos y tres pisos ¿son tortas? noo ¡son cilindros!
y los donuts con sus glaseados ¿qué son? ¿tentaciones? noo, son "toroides"?

Bueno, pues no me enrollo más y paso a hacer la figura geométrica plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran una sección en el plano, o dicho más sencillo el polígono de tres lados y tres ángulos llamado Triángulo, ainss... 😅
...materializada en banderines de tela
Dibujé la plantilla dentro de un cuadrado de cartulina, dejándole margen de costura de 1 cm y aunque en un principio iba a cortar así la tela, luego pensé que se aprovecharía mejor (ya que se trataba de un retal) en esta otra disposición: (me dió para ocho)Dibujé y corté lo mismo en la tela de atrás, blanca con pequeñas maripositas. Enfrenté derecho contra derecho y fuí cosiendo a máquina los laterales (por arriba no)
porque por ahí se le añade una cinta de bies, yo la tenía rosa, dejando una distancia de 2 cm. entre cada banderín y unos 50 cm a cada extremo de la guirnalda.

Las guirnaldas de banderines siempre me han llamado la atención, pues son un detalle muy bonito para decorar, además personalizándolas a tu gusto y estilo, conseguirás dar un toque "cuqui" y alegre a cualquier rincón o estancia, tanto dentro de casa como en el jardín.
Parece que estoy recibiendo a la primavera celebrando al aire libre...
pero no, la fiesta de la geometría está en El inventario de MJ
Thanks for your sharing
ResponderEliminarChe bello! Brava!
ResponderEliminarEste tema nos abrió los ojos, para ver todo de otro modo, y nos hemos entretenido jugando con las figuras.
ResponderEliminarY yo me divertido leyendo tu entrada tan matemática, porque también ha sido una de mis preferidas.
Me encanta tu guirnalda tan romántica, un detalle que te hace sentirte ya de festejo! Besitos...
que bonitos banderines, me has hecho descubrir un mundo, no tengo ninguna guirnalda en casa ;O . Pero pronto lo remediaré y la idea de ponerlas en el exterior me encanta
ResponderEliminarBsos
This is a very clever idea, Esther. I really like it. Besos, amiga.
ResponderEliminarLa geometría es puro arte y el arte tiene un componente geométrico indudable.
ResponderEliminarMe han encantado estos banderines tan primaverales, Esther.
Siempre haces unos trabajos impecables.😍
Besitos
Hola M.Esther!
ResponderEliminarQué bien aprovechado el retal para sacar la guirnalda de banderines tan alegres y primaverales, que decoran cualquier rincón tanto interior como exterior.
Un post muy interesante y divertido, estamos rodeados de geometría y lo has explicado muy bien
BESOS
Que bonitos Esther, son ideales.
ResponderEliminarAdoro bandeirolas, trazem um ar alegre e festivoaos ambientes. As suas ficaram lindas, parabéns!
ResponderEliminarMonísima y la tela ❤️❤️❤️BESICOS.
ResponderEliminarMuy lindos. Te mando un beso.
ResponderEliminarunos banderines preciosos, las telas son muy alegres. Abrazos
ResponderEliminarCómo la mente se activa cuando la estimulan!!!!!!!!!!!!. Tus figuras triangulares formando el banderín te han quedado geniales. Un beso
ResponderEliminarMe encantan tus banderines y tiene razón, yo también, me he dado cuenta de que estamos rodeadas de geometría y es que las manualidades están muy ligadas a las matemáticas, son exactas, intenta "apañar" una trampa en una labor de punto de cruz, de media o de ganchillo o no seas exacta en las medidas de una figura de origami, el desastre es fenomenal. Las manualidades son matemática puera.
ResponderEliminarBesicos
¡¡Hola Esther!! A mí también me ha llamado la atención siempre los banderines , quedan muy bonitos y festivos en cualquier celebración que se aprecie. Los tuyos, además, son muy elegantes y muy chic con ese estampado. Yo los uso, a veces, para hacer fotos para mi blog, es un buen elemento decorativo. Me encantan. Besitos.
ResponderEliminarEscribes muy bien, enganchas a uno jeje, iniciando me hiciste detallar mi entorno y así es, cuantas formas geométricas.
ResponderEliminarTus banderines de tela hermosos, el paso a paso genial.
Abrazos.
muy bien explicado. este reto, muy bonitos y novedosos tus banderines
ResponderEliminarBuenas tardes, Esther.
ResponderEliminarLa vida son números, las matemáticas están presentes en todo, y aunque haya quien diga que no les gustan, al final acaban dominándolas en su propio beneficio, o si no, quién es el guapo que no sabe de cuentas, para que nuestra economía esté al día, jajaja…
Los banderines, los veo como algo festivo, es verdad, alegran cualquier rinconcito, los tuyos se ven divinos.
Besos
Unos banderines muy bonitos que luciran preciosos y le daran un toque primaveral a cualquier lugar donde lo pongas. Me has dado una idea para decorar en pascua!
ResponderEliminarBesos
Te quedaron espectaculares!!! Me gustan muchísimo!!!.
ResponderEliminarBesitos fuertes
Hola Ma Esther,
ResponderEliminarMe encanta la guirnalda de banderines, me recuerda mucho las fiestas de cumpleaños cuando era niña, siempre había una, mas nunca de tela, preciosa elección y excelente resultado.
Gracias por la visita, ya pasaré a anotarme para el siguiente reto :)
Saludos,
Betto.
Son una fan de los banderines,me encantan para regalar a los bebés con su nombre. Este estilo vintage me gusta mucho,queda bien en cualquier estancia de la casa. Reto superado.Un beso.
ResponderEliminarQué elegantes banderines, aprovechaste muy bien el estampado de las rosas ya que todas incluyen alguna; no conocía a Hipatia de Alejandría, obviamente me he ido a ver su biografía, interesante! amo el Álgebra así que tengo que leer más de ella con detenimiento. Como siempre tus trabajos tienen ese toque de clase.
ResponderEliminarBesos!